¿Parar todo o poner foco? Cómo optimizar tu estrategia de marketing sin tirarla a la basura

En startups crecemos con prisa.

Y cuando el marketing no acompaña, salta la alerta roja:

¿Y si no estamos yendo por el camino correcto? ¿Estamos invirtiendo mal? ¿Y si paramos todo y lo repensamos desde cero?”

Spoiler: no hace falta reiniciar.

Hace falta optimizar con cabeza.

¿El síndrome? Mucho movimiento, poco impacto

Nos lo dicen cada semana:

“Estamos haciendo de todo, pero no sabemos si está funcionando”.

Y es que no hablamos solo de campañas.

Hablamos de una estrategia entera sin foco claro.

  • Hay tráfico… pero pocos leads.
  • Hay leads… pero no convierten.
  • Hay equipo… pero sin dirección ni prioridades.

Y ahí es donde empiezan los problemas, cuando cada canal tira para un lado. Cuando las campañas viven desconectadas del funnel real, cuando el equipo ejecuta sin saber si eso acerca al objetivo.

¿La solución? Antes de apagar, haz diagnóstico

No necesitas una varita mágica (ni una agencia más).

Necesitas parar, mirar con lupa y responder tres preguntas:

  1. ¿Qué está funcionando (aunque sea poco)?
    A veces hay canales que traen calidad aunque no volumen. O acciones que convierten sin que nadie las haya medido.
  2. ¿Qué está desconectado de los objetivos de negocio?
    Un post viral no es crecimiento si no convierte. Un evento con mucha gente no sirve si no hay seguimiento después.
  3. ¿Qué podría mejorar con un pequeño ajuste?
    El copy, el timing de una campaña, la segmentación, el CTA… A veces no falla la idea, falla la ejecución.

5 ajustes que pueden cambiarlo todo

  • Mensajes más afilados: Si no conectas con el dolor real del cliente, todo lo demás se cae.
  • Foco en los canales que de verdad traen negocio: No todos los canales valen para tu etapa. A veces solo necesitas 1 o 2 que hagan bien su trabajo.
  • Alineación con ventas (de verdad): El marketing no puede ir por libre. Si ventas dice que los leads no sirven, hay que escuchar y ajustar.
  • KPIs que importan: Olvídate del vanity. Mira CAC, conversión por canal, y time-to-convert.
  • Un funnel que fluya: Desde el primer clic hasta el cierre, todo tiene que estar conectado: mensaje, contenido, timing, nurturing…

¿Y si el problema no es el marketing?

Muchas veces el problema no es que el equipo no sepa.

Es que nadie ha definido el camino.

Eso es lo que hacemos en Lebowski como Fractional CMO.

No venimos a sumar más ruido.

Venimos a poner foco, alinear y hacer que el marketing funcione como un sistema, no como una tómbola.

No necesitas apagarlo todo.

Necesitas entender qué mantener, qué afinar y qué cortar.

Porque optimizar no es recortar.

Es decidir qué mueve el negocio… y qué no.

Recibe buenas noticias

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER para recibir noticias y contenido especial directamente en tu correo.

Responsable del tratamiento: Lebowski Innovations SL. Finalidad: Suscribirte a nuestro boletín de noticias. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@lebowskimkt.com. Más información: Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.
RGPD